ll. INTRUCCIONES: Relaciona ambas columnas, anotando en el parentesis el numero que corresponda.
1.- Son las culturas menores de Mesoamerica                          ( 3 ) Politeista
2.- Es la base economica de Mesoamerica                              ( 2 ) Aricultura
3.- Es el tipo de religion de Mesoamerica                                 ( 6 ) Olmecas, Teotihuacan, Tolteca, Mayas
4.- Es la forma de gobierno de Mesoamerica                            ( 7 ) Roza -quema y chinampa
5.- Es el modo de produccion de Mesoamerica                        ( 1 ) Zapotecas, Mixtecas, Tarascos
6.- Son las culturas mayores de Mesoamerica                         ( 4 ) Teocracia
7.- Son tecnicas agricolas Mesoamericanas                            ( 5 ) Asiatico-tributario
 lll. INTRUCCIONES: Anota dentro del parentesis una " V " si la expresion es verdadera y una " F " si es falsa.
( V ) Los Mayas y los Teotihuacanos son culturas clasicas de Mesoamerica
( V ) Paul kirchhoff definio en terminos culturales y geograficos el area de Mesoamerica
( F ) Los mayas se establecieron en el estado de Jalisco
( V ) Los mixtecos y Zapotecos se ubican en el estado de Oaxaca
( V ) El maiz, chile, frijol y la calabaza son cultivos de origen Mesoamericanos
( V ) Tlaloc, Quetzalcoatl y Hutzilopochtli son dioses de origen Mesoamericano
( V ) En Mesoamerica existian dos tipo de calendario: el solar y el religioso
( V ) Los Tarascos se ubican en la religion de la costa del Golfo de Mexico
( V ) Los Olmecas fueron una cultura Preclasica
II.INSTRUCCIONES: CONTESTA LO QUE SE TE PIDE 
| 
SOCIEDAD MAYA  | 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA MAYA  | 
| 
Penta toob.  Prisioneros de guerra de menor grado social.  
Formaban un consejo de estado eran como sacerdotes locales.   Nobleza  
Eran quienes gobernaban la ciudad, tenían autoridad; religiosa, política y Social.    Sacerdotes  
Ah chembal. Organización política y social de los mayas.  
Es un grupo homogéneo que ha ocupado casi siempre el mismo territorio durante miles de años.  | 
HALACH UINIC. "hombre verdadero" era el representante de dios en la tierra y también el guía.  
Ah cuch cab. La organización política de los mayas yucatecos, siglos XI-XVI  
Batab. Jefe local de la ciudad.  
Jefe del ejercito. militar era el, elegido por un periodo de tres años. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR COMENTAR....